
Nació en el seno de una familia de artistas, hecho que condicionó su carrera.
A lo largo de la conferencia fueron apareciendo sus dibujos y pinturas, de enorme sensibilidad, y de colores tierras y grises azulados. En sus obras el trazo desdibujado y en algunos casos difuminados crea una atmósfera sugerente, estudia la figura femenina, sobre la que trabaja la luz y los tejidos.
Hizo hincapié en la importancia del proceso artístico por el que ella a pasado, influenciado por el entorno social, el lugar y los acontecimientos históricos del momento (cambios demócratas).
Explica detalladamente como tras la caída del régimen, Bulgaria atravesó una época de pobreza. Pero, pese a las dificultades que se encuentra el arte, Dessislava se mantiene fiel a sus principios.
Concluyo el texto haciendo referencia a estas dos cuestiones que aparecieron en la conferencia :
Lo importante no es lo que pintas, si no como lo pintas.
Si conseguimos hacer feliz a alguien al mirar nuestras obras o esperanzar al receptor de éstas, nosotros mismos sufrimos un proceso de transformación al hacer arte, que nos enriquece no solo como artistas si no como personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario